REGIÓN ANDINA

La región andina tiene como extensión 282.450 km2, su porcentaje del territorio nacional, en ella abarca los siguientes departamentos: Risaraldas, Caldas, Quindio, Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyaca, Santander, Norte de Santander y parte Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Choco, Antioquia, Meta, Córdoba, Cesar, Casanare, Caqueta y Putumayo, en sus limites se extiende por toda la parte central del país y en ella convergen los valles formados por los ríos Cauca y Magdalena y las tres cordilleras
La región andina es montañosa y ofrece climas muy variados, allí habita la casi totalidad de los colombianos. se inicia en el sur con el antiplano nariñense, en donde se destaca el nudo de pasto y el Macizo Colombiano. Mas al norte se encuentre la zona montañosa de las tres cordilleras y los valles de los ríos que las encierran. Caracterizado por el paisaje quebrado y variedad de climas, propios de estas zonas que se elevan hasta 4.000 metros sobre el nivel de mar. Mas al norte el hermoso y amplio Macizo Antioqueño, regado por ríos. En la región se aúnan, la agricultura, la ganadería, la pesca, y los cultivos de caña, algodón, tabaco y banano y la explotación de minerales.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
Además de su variada actividad agrícola, en la región andina se concentra las principales industrias del país en sectores como textiles, productos químicos, calzado, bebidas y alimentos. La actividad ganadera se desarrolla principalmente en el valle del Magdalena. El oro, plata, el platino, el hierro, el carbón el petroleo y el gas natural también son explotados.

SUBREGIONES:
- Zona de la cordillera oriental:
Localizada entre los altiplanos de Cundinamarca y Boyacá, se destaca por sus variada producción agrícola y por el desarrollo de diferentes actividades industriales.
- Valle del río Cauca:
Se extiende entre las cordilleras central y occidental y constituye una de las principales zonas industriales del país.
- Montañas cafeteras:
Centro industrial y principal zona cafetera del país comprende los departamentos del Quindio, Risaralda Caldas y Antioquia.
- Valle del río Magdalena:
Se destaca por su producción ganadera, al igual que el departamento del Tolima.
- Subregión del Catatumbo:
Rica en yacimientos de petroleo, es una zona selvática bañada por los ríos Catatumbo, Oro, Zulia y Pamplonita.
- Tierra del sur
Conformada principalmente por el nudo de los Pastos y el Macizo Colombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario